No escribo sobre lo que he visto, escribo sobre lo que he vivido y soñado.."La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y días de tempestad. Lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco, no te dejes abatir por cualquier circunstancia negativa, y recuerda siempre estas palabras: Todo Estará Bien"

30 de diciembre de 2014

Pequeño Homenaje a mis Padres

Hace mucho deje de ver a mi papá. Sólo cuando sueño con él que lo siento tan real. Al igual, veo muy poco a mi mamá pero hablamos muy seguido y al pensar en este post me di cuenta de que no hay un día que no me acuerde de todos sus consejos, porque ellos me acompañan siempre. Papá tuvo que partir en un momento crucial de mi vida, lo que significo un gran dolor su perdida, pero las lecciones que me enseñó forman parte de mi diario vivir.
Cuando protesto frente a un desacuerdo, escucho a mamá decirme: "Ay, Alexander, te ponés tan feo cuando te enojás". De pequeño yo actuaba ignorando el comentario cuando en realidad pensaba ¿será verdad? Y automáticamente intentaba que el enojo se me fuera. 
Al principio de todo, cuando me fui de casa lo hice sin medir lo que ello significaría, ahora hace un año que estoy lejos del hogar en el que crecí, ahora me he mudado a España, desde que me vine solia llamar a Mamá muy seguido para decirle que no sabía por dónde empezar a ordenar la casa, como encender la lavadora, planchar mi ropa, cosas de hogar... Entonces mamá me daba opciones, pero siempre repitiéndome la frase que hoy aplico a todo: "Chichi, dejá de protestar y hacelo. Intentando lo vas a lograr". Sí, intentando fui logrando y no dejo de intentar, en especial frente a los que dicen que algo es imposible...
Cuando me enteré que ya era papá fue un tremendo impacto, mamá siempre estuvo a mi lado diciéndome: "Hijo querido, es una pena grande que no te hayas enterado con tiempo, pero mi nieta es una bendición yo te apoyaré en lo que decidas y te haga feliz". Y fue una época en la que había días que el mundo se volvía negro y sólo mamá, lograba que yo viera un arco iris. Y después de llorar, venía su típico: "No puedo creer cuánto creciste, pareciera ayer cuando eras un bebé".
"Cuánto me has superado, estoy tan orgullosa", me dice cuando me ve feliz. Y yo no puedo más que pensar que estoy lejos de superarla. Es una madre de hierro, quizás la mejor del mundo. A veces le pregunto cómo hizo para tener trillizos... ¡Y aguantarnos! Siempre está ahí para escucharte, calmarte y también retarte, pero con una seguridad en el amor que nos tiene que hace que no nos tomemos a mal su gesto. Sé que papá y mamá siempre confiaron en mí, en mi responsabilidad, y así que, desde muy pequeño, gané ciertos privilegios, como salir mucho más con mis amigos o quedarme hasta tarde hablando con ellos. Desde la primaria hice un pacto con ella: yo cuidaría siempre de mis tres hermanos menores en el colegio. Todas las mañanas venían conmigo y almorzaba siempre con ellos. A papá antes de morir, también le prometí que seguiría cuidando de ellos, y también de mamá, aunque hoy en día no los veo, sigo estando muy atento de lo que pueda pasarles y me da la sensación de que el tiempo no ha pasado.
Cuando era adolescente y estaba triste, odiaba que papá o mamá me dieran consejos, así que me encerraba en mi cuarto solo a pensar. Papi se acercaba y me decía: "Chichi yo confío mucho en ti y sé que eres fuerte, un buen hijo y un gran ejemplo para tus hermanos". Era su forma para que me sintiera en confianza y me abriera, pero yo le decía que no quería contarle nada porque él no lo entendería, aunque siempre terminaba contándole. Diosa y Cosimo me escuchaban, siempre me daban mucha paz y seguridad para atravesar momentos de mucha tristeza y soledad. Es el día de hoy que la llamo a cualquier hora de la madrugada y siempre está ahí, calmada y segura. Al cortar el teléfono pienso en lo afortunados que somos por tener una madre tan compasiva, humana, sensible y a la vez fuerte como una roca.
Mamá es la persona que más me conoce, lo logró con una paciencia, una generosidad y un amor infinito. Somos muy diferentes, aunque muy parecidos. Mamá aborrece hacer comida, a mí me encanta. A mamá le divierte mirar televisión, yo no lo paso. Mamá es de Libra y yo de Cáncer, así que tuvo que aprender que cuando algo se me pone en la cabeza no me lo mueve nadie. Pero yo tuve que aceptar que son muchas las veces que ella me convence con toda la razón del mundo (le gusta calcular el tiempo que tardo en darme cuenta de su acierto). Ambos podemos hablar por horas, somos irónicos, buscamos la risa, el chiste. Tenemos buena memoria para todo, pero ella me gana. Frente a cada sueño que tuve, mamá luchó para que no se me fueran las ganas y la emoción en conquistarlo. Para que recordara minuto a minuto que estoy en la lucha por ser feliz. Mamá no sólo me dio la vida, que ya es mucho, sino que además siempre quiso darnos lo mejor y, como fuera, lo consiguió.
Pienso en mamá todos los días. En las situaciones en las que se mataría de risa, a veces diciéndome "Ánimos Alex, todo pasa", cuando veo un lindo jardín y quisiera llevarle un ramo grande de flores, también cuando la pasta me queda exquisita. Pienso en ella cuando pinto y a ella le recuerdo a mis tíos abuelos pintores. Cuando intento tocar el piano (aunque no tenga idea de cómo se hace) y sé que ella pensaría en su padre, fanático de las teclas. Mamá dice que heredé de todos ellos el amor por la familia y la libertad.
Podría escribir por días contando lo mucho que extraño a Cosimo y cuánto amo a mi mamá. Lo agradecido que estoy por todo el amor, las fuerzas, el coraje, la fe, la paz, la lealtad, la perseverancia y la confianza que depositaron en mí.
Hace unos minutos llame a mamá y lo primero que hice fue decirle que no había pasado nada grave y que no se preocupara, todo con voz quebrantada para luego privarme en llanto… Mamá, no decía nada hasta que logre calmarme un poco, rompió el silencio para decirme “También te extraño, y confió en ti, se que eres fuerte”. Quería que mami escuchará que la amo y que la extraño, que no me acostumbro del todo a estar separados, que siempre la vamos a necesitar y que deseamos con el alma que ella sea feliz como tantas veces nos enseñó que debemos ser: con mucho o con poco, en las buenas y en las malas. Afecto no te va a faltar, má. Te lo prometo, FELIZ NAVIDAD!!

17 de diciembre de 2014

¿Lo Amas? Haz que lo sienta hasta los huesos.

Mamá siempre me dice que la mejor forma de sentirse amado es amándose y respetándose a sí mismo; ella es una mujer con mucha experiencia y muy sabía, pero me atrevo asegurar que en este caso mi mamá está equivocada, así como el montón de personas que piensan que amarse a sí mismo es más que suficiente para ser feliz en la vida, puedes serlo pero estarías incompleto, aun cuando es elemental y necesario sentirte bien contigo mismo, todo el mundo necesita sentirse amado, (y más aun si es por la persona que amas).
Para nadie es un secreto que me enamoré y que esa persona se ha convertido en mi mayor felicidad así como en la peor de mis jaquecas… Me encanta el sexo tanto como sentirme amado y deseado por ella. No conocía nada acerca del amor pero ahora que lo sé, puedo concluir que: una relación feliz depende del amor que pueden transmitirse el uno al otro, si tú amas querrás que tu pareja sienta el calor y la profundidad de tu amor. Mi flaca es la persona más reservada del universo, recibir de ella un halago, una palabra de felicitaciones, o alguna expresión de amor es LA GLORIA, pocas veces suele hacerlo así que cuando eso sucede tiene un significado muy especial para mí.
En Madrid llego el invierno, y hay días que el sol no aparece por ningún lado, se podrán imaginar un día frío, gris y de paso sin sol, yo detesto la lluvia y los días grises pero ella tiene ese Don, ese poder, esa capacidad de pintar de colores mis días, de hacerme sonreír y de sacarle provecho al día malo.
En esta estación de mi vida, ella me ha hecho sentir amado, no es solo amado, es hacerme sentir deseado, es convencerme de que no necesito irme a la cama con la persona que conocí en “Tinder” que quiere tener un encuentro casual/sexual conmigo, es hacerme sentir completo, pleno, cubriendo mis expectativas, ¿Cómo lo ha logrado? Es solo darse la oportunidad de expresar lo que hay dentro de ella, es transmitir con hechos y palabras lo que sientes dentro de ti, y te das cuenta que cuando das amor recibes amor, y eso es todo lo que necesitas para ser feliz.
A veces con un solo gesto basta para que nuestra pareja sepa cuánto la amamos y apreciamos. Los pequeños detalles hacen la diferencia, el amor no es algo que se demuestra con cosas materiales, es más sencillo que eso, se demuestra con cosas que salen de nuestro corazón. La gente comete el error de pensar que para hacerle saber a su pareja que la ama, hay que gastarse una fortuna (que a veces no se tiene) en regalos o cosas que a la final son muy fugaces y pierden su encanto muy rápido, las flores se marchitan y los chocolates engordan y peor aún si tu novia es Fitness. 
No hay que negar que esos regalos nos hacen también sentir muy halagados pero lo que prevalece en una relación lo que la fortalece es lo demás, es el amor, la comprensión y esa sensación de equipo, son las vivencias y las experiencias, son las lágrimas y las sonrisas, es esa historia que se escribe entre dos personas y que se escribe con tinta del corazón. 
¡Este invierno gris, ella se encarga de pintarme el mundo de colores y hacerme feliz! 
– Gracias Mi Flak!


14 de diciembre de 2014

La primera vez de toda mujer... ¿Miedo al Sexo?

Puede que el sexo sea lo más divertido y rico que muchas chicas han experimentado en su vida, pero no para todas es una fiesta, algunas le tienen miedo. Muchas lo entienden como "la gran prueba", como si se tratase de un examen en el que tienen que obtener nota. ¿La razón? Que creen que serán juzgadas por cómo se han comportado en la cama.
Este es el caso de muchas tías, “Salgo con mi novio desde hace varios meses y me apetece hacerlo con él, pero siento auténtico pavor a que llegue el momento. Creo que se dará cuenta de que no tengo experiencia y no sabré estar a la altura"
No hay listones en esto del sexo. No existe un manual de instrucciones para poder tener un buen sexo, todo se trata de disfrutar cada uno de la forma que más le guste. Muchas personas contemplan la relación sexual como una prueba, y el juez más severo es uno mismo. Eso genera una inseguridad que te retrae de la relación. Alguien que está más pendiente de ese mito de "rendimiento sexual" que de la persona a la que ama probablemente tendrá problemas que se traducirán en disfunciones sexuales como la impotencia en el hombre o la frigidez en la mujer, en otras palabras una mala experiencia, una mala cama y un posible problema en la relación de pareja.
No son las únicas causas de la represión sexual: tener miedo de mostrar tu cuerpo, tal y como es, también puede acabar por estropear una relación sexual de la que, en teoría, deberías disfrutar. Y eso te lo digo avalado por la tesis más confirmada del mundo: ningún chico estará pendiente de los rebeldes michelines propios o ajenos, y mucho menos de la celulitis de su pareja, cuando está en pleno éxtasis sexual.
Si tu problema es la autoexigencia, deberías dejar de estar tan pendiente de ti misma y cambiar el chip. Piensa sólo en que disfrutar es cosa de dos. Cuando se toma la relación sexual como un examen estamos ante una cuestión de egoísmo, y en el sexo no hay que pensar en uno sino en dos.
En cambio, si tu miedo proviene de ciertos complejos físicos, la solución está, ni más ni menos, que en aceptarte tal y como eres. Por suerte, en esto tienes una ventaja: si alguien está teniendo relaciones contigo es porque le gustas, con o sin ropa, (seguramente más de la segunda forma).



13 de diciembre de 2014

¡Despierta Venezuela!

La semana pasada estuve en una exposición de fotografía urbana en un lugar de Madrid, de momento pensé que sería algo muy espectacular, buenas capturas, fotógrafos reconocidos y con amplia trayectoria, buena música e iluminación, copas de vino o cañitas y unos aperitivos de jamón serrano, es todo lo que te imaginas si vas a una exposición de fotografía ¿No?,  Me estrellé.

Llegue al lugar y era un galpón, supe que era allí solo por el numero del local, me atreví a empujar la puerta y la primera impresión fue: Lugar oscuro, un pasillo largo iluminado con velas alrededor, en el fondo un proyector de imagen hacia una pared blanca, una música que ni se entendía, se respiraba humo de cigarrillo, había unas 200 personas, al llegar al final del pasillo una mesa que me atrevo asegurar que el juego de comedor de mi casa era mas grande, dos tipos "los mejores Dj's de música sonica" componiendo temas "con el ruido" paredes con algunas fotografías y el resto proyectadas en video beam. 

Me llamo la atención que una de las paredes tenia fotografías de violencia, pobreza, miseria, y capto mi atención una frase que decía "ES NORMAL VENEZUELA" OMG!!! Estas fotos eran de mi país, de mi bella Venezuela, y lo peor del caso es que hay unos insensibles que dicen "es normal...", me detuve a mirar y vi grabado en la pared algo que decía:

"Cuando se compara el numero de muertes violentas en Venezuela con las registradas en algunos desastres naturales y situaciones de guerra de otros países durante 2013, el problema adquiere dimensiones mas alarmantes. En el 2012 y 2013, en Siria murieron 47.000 y 73.000 personas respectivamente, esto representa entre 3 y 6 veces las muertes registradas (oficialmente) en Venezuela durante 2013. Pero para el año 2013, en Irak murieron menos personas que en Venezuela. Por otra parte, desastre naturales como los tifones de Bopha (2012) y Haiya (2013) que azotaron Filipinas, o el Huracan Sandy (2012) que golpeó las costas de Canadá, EEUU, y el Caribe, murieron menos personas que en Venezuela durante 2013. Aunque la naturaleza de los eventos es distinta, las cifras revelan que el problema de la seguridad en Venezuela es tan catastrofico como un desastre natural o una situación de guerra, al menos en cuanto al numero de victimas" Fuente: Anabella Abadi M. / 11 Enero 2014

Todas las imágenes que allí estaban tenían fecha del año 2008, pero tenían declaraciones del año 2014, entonces me pregunté ¿Por qué tienen fotos del año 2008 con declaraciones del año 2014? Me acerque al amigo Venezolano que fue el encargado de hacer esta obra y le realice esa pregunta a lo que respondio: "Hermano, trabajaba en un díario de noticias en Venzuela y tuve la oportunidad de tomar estas fotos en el año 2008, el año en que salí de mi país y desde entonces no he vuelto, lo que puedo concluir con esto es que desde 2008 hasta ahora, nada ha cambiado, todo sigue estando igual o peor"

El problema del Gobierno de Venezuela, liderado por el difunto Chavez y ahora Maduro, no es un problema de dinero, la mayoría de los países que tienen pobreza es porque no poseen recursos, la contradicción en el caso Venezolano es que al Gobierno le sobra plata y seguimos siento pobres, sobra el dinero y tenemos cada día más desempleo, menos servicios, menos oportunidades, y todo esto porque nosotros como Venezolanos lo hemos permitido, es el momento de dejar el conformismo a un lado y luchar para recuperar la hermosa Venezuela que nos merecemos. ¡VENEZUELA, DESPIERTA!