Quienes alguna vez en su vida se
han enamorado sabrán que terminar una relación de pareja nunca es fácil, sobre todo
si esa persona significó demasiado para ti. Nadie conoce qué tanto pudo cambiar tu vida
esa relación excepto tú, por lo tanto que sientas “que era tu gran
amor y que ya no podrás vivir sin ella”, ¡Es Normal!
Lo más difícil será superarlo, se
tomara mucho tiempo y eso va depender de ti mismo. Te sentirás terriblemente
triste y derrotado, hasta que un día, un buen día, empezarás a estar bien. El
proceso de superar a tu Ex, que impacto profundamente tu vida será como una
montaña rusa llena de buenas y malas emociones, pero al final, ¿Quién coño ha
muerto de amor? Estarás bien.
Dado que será un tiempo que en
mayor parte va depender de ti mismo, te daré unos simples tips para ponerlos en
práctica mientras pasas por este difícil proceso de cerrar una relación que en
su momento fue muy importante para ti:
LLORA. Todo lo que tengas que
llorar, hasta que no te duela. No te niegues a eso, debes sacar todo eso que sientes por dentro, no te vas a deshidratar, es muy importante que
saques todas esas lágrimas que tienes guardadas para esa persona. Llegará el
día en que no te quede ninguna, y entonces dejarás de llorar. Ignora a todas
las personas que te dicen “ya no llores”, nadie más entiende tu tristeza, es
tuya, es tu momento, vívelo, y deséchalo. Llóralo bien llorado para que no
tengas que volver a llorar.
EL MUNDO NO SE ACABA SIN
ELLA/ÉL. Muchas veces, gran parte del
dolor que tenemos después de una decepción amorosa, es causada por el pensamiento
de “No puedo vivir sin ……”, “Mi vida no vale nada si no la tengo”. Y la verdad
es que no podemos depender de una persona para ser felices, ellos deben ser
parte de nuestra felicidad y no el centro, ni el todo.
NO ABRAS MÁS LA HERIDA. En esos
momentos tendemos a tirarnos en la cama, escuchamos canciones románticas que
solo nos recuerdan a esa persona, y con eso solo abrimos paso a que nuestro
estado de ánimo en vez de mejorar, empeore. Debemos evitar a toda costa hacer
ese tipo de cosas ya que solo nos estamos dañando.
UN DÍA A LA VEZ. Cuando llegues a
este punto en que decidas, por tu bien y por tu salud mental, dejar de
buscarla, implementa la técnica de: un día a la vez. Prométete que sólo por hoy
no la vas a buscar, sólo por hoy no vas a ver su perfil de Facebook, sólo por
hoy no revisarás el historial de mensajes para torturarte, no verás sus fotos,
no enviaras un correo… y eventualmente vas a ver que ya pasó 1 semana sin
hacerlo, y luego 2, y luego un mes, y poco a poco se irá saliendo de tu ecosistema.
Los primeros días serán los más
difíciles, pero si tienes la necesidad de mandarle un mensaje o llamarla para
escuchar su voz, hazlo, siempre y cuando esto te haga sentir bien a ti, será
una manera de liberar la ansiedad que tienes por querer expresarle cómo te
sientes. Sin embargo, llegará el momento en que no obtendrás la respuesta que
quieres, en que los mensajes, los correos no serán contestados de la manera que
esperas y entonces será momento de sacarla de tu vida.
EL TIEMPO NO LO CURA TODO. El
tiempo ayudará a que sanes y te puedas relacionar con otras personas, pero si
en tu mente te aferras a revivir una relación que te hizo daño, que se acabó y que ya no será, entonces ni los
meses o años te ayudarán a estar mejor.
OCÚPATE. La mejor forma de matar
el tiempo es haciendo cosas que te hagan sentir productivo y exijan toda tu
concentración y todo tu esfuerzo. Dedícate a trabajar intensamente, o a un
hobby que te apasione, escribe un blog, lee un buen libro, entrena muy duro en el GYM, sobre todo este ultimo, te ayuda en la salud física y mental, así se pasarán más rápido tus días.
Recuerda que lo más importante es
que busques estar bien, que poco a poco vayas retomando tus rutinas, tus
espacios… Reconquista tus lugares, vuelve a encontrarte sin esa persona.
El camino es difícil, pero
llegará el momento en que de verdad, desde el fondo, estarás bien. Y entonces
empezarás a olvidarla.